¿Qué es el día sin sombra?
Dicho evento también es conocido como “Sol cenital” y se da cuando el astro rey se coloca en posición vertical en el punto más alto del cielo, por lo que queda exactamente sobre las cabezas de la gente; de acuerdo con expertos del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quienes le dieron el nombre de “el día sin sombra”.
Este efecto se da cuando el eje de rotación de la Tierra alrededor del Sol se inclina en relación con el plano de su órbita, lo que provoca que la luz del astro rey caiga de forma vertical sobre la superficie, recibiendo la luminosidad suficiente para no generar ninguna sombra, por lo que, durante algunos segundos ni edificios, ni seres vivos, ni otros objetos proyectarán una.
Cabe puntualizar que este no es un fenómeno que recientemente haya sido descubierto, pues de acuerdo a los registros de la historia los pueblos prehispánicos, en ciudades como Teotihuacán, Monte Albán y Xochicalco erigieron edificaciones y cavernas con orificios que hacían posible tener un registró del sol cuando este se ubicaba en el cenit.
¿Cuándo ocurrió el día sin sombra en México?
Este fenómeno astronómico que provocará que calles y avenidas queden en completamente iluminadas durante algunos segundos sucederá este 2023 en México, aunque de acuerdo con especialistas de la Máxima Casa de Estudios de nuestro país sólo podrá ser visible en algunas regiones de la República Mexicana dependiendo de los puntos cardinales en los que se encuentren.
Y es que el Sol podría iluminar el Sur, Norte o el centro del país, teniéndolo considerado principalmente para los territorios situados en el Trópico de Cáncer y al norte del Trópico de Capricornio, es decir, específicamente en los estados de Hidalgo y Yucatán, aunque la segunda mala noticia es que el extraño fenómeno ocurrió desde el pasado jueves 25 de mayo.
Finalmente, cabe puntualizar que la buena noticia es que el llamado día sin sombra ocurre dos veces por año, por lo que para el 2024 volverá a suceder, aunque hasta ahora no se puede pronosticar con tanta antelación este fenómeno, pero en el caso del ocurrido recientemente ocurrió cerca del medio día con una duración de alrededor de dos minutos.